Este delicioso extracto, de muy intenso sabor, es una esencia fundamental en la elaboración del plato bandera del Perú. Este aderezo por su sabor intenso y refrescante, sirve como aperitivo antes o después de cualquier comida.
Relación del ceviche de pescado con la leche de tigre
Así como decíamos, originalmente era el jugo del maridaje del ceviche, de ahí la relación. En la actualidad, este extracto se prepara individualmente y es una esencia licuada con otros ingredientes. Lleva por nombre “leche de tigre”, por su gran parecido a la leche.
Al tener una relación muy estrecha con el ceviche tradicional, este jugo con limón, solo era una salsa sobrante. Con el transcurrir del tiempo y así como mencionamos, a esta esencia se añadió otros ingredientes para transformar el ahora “leche de tigre”.
¿Deseas saber cómo preparar el tan popular y conocido leche de tigre? Te dejamos la receta a continuación:

Leche de tigre
Ingredientes
- 120 ml. caldo de pescado
- 120 gr. corvina o merluza, sin espinasy piel
- 200 ml. jugo de limón
- 50 gr. cebolla morada
- 1 ramita de culantro fresco
- Una pisca de pimienta negra recién molida
- Sal al gusto
- 15 gr. apio limpio
- 1 ají limo o rocoto (Opcional)
- 1 diente ajo pequeño
- 1 pedazo pequeño de kion (Jengibre)
- Cubitos de hielo
Elaboración paso a paso
- Lavar bien el pescado o marisco, puede ser corvina, merluza y langostinos.
- Separamos en recipiente individuales cada uno de los ingredientes previamente lavados.
- En una licuadora, vamos a agregando cada uno de los ingredientes, que son el caldo de pescado casero, apio pelado sin filamentos y en trozos, tozos de cebolla morada, jugo de limón colado y sin pepas, diente ajo, kion y por su puesto el pescado.
- Licuamos por 2 minutos aproximadamente
- Agregamos la sal y la pimienta al gusto
- Añadimos, una ramita de culantro y licuamos 2 segundos más.
- Agregamos el hielo para darle frescura y licuamos 5 segundos más.
- El licuado obtendrá una textura al gusto
- Si nos gusta el picor, añadimos un poco de ají, rocoto.
- Finalmente antes de servir rectificamos la sazón al gusto.
Sirva esta singular receta
Te presento algunas alternativas para compartir esta receta de leche de tigre:
- Servimos en una copa o vaso de boca ancha, primero agregamos los trozos de pescado, un poco de cebolla corte juliana y agregamos la leche de tigre.
- Podemos disfrutar la leche de tigre tradicional con cancha, choclo en granos y plátano frito (chifles).
Secretos para una buena leche de tigre
Estos secretos te ayudaran a darle un mas rico sabor a tu receta:
- Añada otros ingredientes como por ejemplo pimentón, solo una mínima porción para que no varíe el color, esto le dará un sabor mas intenso.
- Para la darle más consistencia, cuerpo y sabor, añada un poquito de crema de mariscos dependiendo.
Si te ha gustado la receta, puedes comunicarte con nosotros o escríbenos desde contacto.
Igualmente, comparte esta sabrosa receta con tus amigos y familia ademas de las redes sociales.