Así es, el ceviche cartagenero es uno de los platos más aclamados de Colombia. Su delicioso sabor y aroma atrapa a mas de uno. Sigue leyendo y descubre como es este platillo y prepararlo mas fácil y rápido
Para comenzar, debes saber que los «Ceviches Cartageneros Colombia», así como se les llama allí, es un plato típico tradicional. Siendo considerados uno de los ceviches más famosos de la ciudad de Cartagena de Indias.
Ceviche en Cartagena
Una deliciosa tradición es el ceviche en Cartagena, de donde proviene el nombre del ceviche cartagenero, es muy sabroso y no tiene nada que envidiar a los ceviches que se preparan en toda Latinoamérica, en especial en Perú y México, cuya fama de cevicheros se ha extendido en el mundo.
Como es un Ceviche Cartagenero Colombiano
Antes de seguir, seria muy bueno que repasemos como es el ceviche en Colombia. Este plato se prepara marinando marisco crudo (normalmente un tipo de pescado blanco, como la tilapia) en una mezcla de zumo de cítricos.
Es así, como el ácido de los limones o las limas «cuece» el pescado sin calor. Este proceso, permite comer el pescado y mariscos sin tener que cocinarlos.
También, el ácido también disuelve algunas de las proteínas del pescado y hace que se coagulen, lo que da lugar a una textura firme que se mantiene unida durante la cocción.
Ingredientes del Ceviche Cartagenero
Comenzamos repasando los ingredientes del tradicional ceviche cartagenero, que a diferencia de los ceviches tradicionales de otros países este se preparar con pescado fresco, tomate, cebolla roja y ají. Entre sus principales ingredientes.

Receta de Ceviche Cartagenero Colombiano
Ingredientes
- ½ kg camarones pasados por agua hervida
- 4 limas
- 1 aguacate
- 1 tomate
- 1 cebolla mediana
- 1 atado de Cilantro
- 2 cdas aceite vegetal
- 2 cdas tabasco
- 1 pizca de sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- Coloca el pescado en un bol y cúbrelo con el zumo de las limas bien exprimidas.
- Revuelve bien y tapar con laminas de film transparente para alimentos, déjalo marinar durante 7-9 horas.
- Pela el aguacate(palta), quítale la pepa(hueso) y cortarlo en cuadraditos.
- Pica la cebolla mediana lo mas fino posible, si es posible rallarla.
- Pela y ralla el tomate o picarlo menudo y también el el cilantro.
- Escurrir un poco el zumo de las limas y agregarle el aguacate, la cebolleta, el tomate y mezclar.
- Incorporar el aceite, el tabasco, el cilantro y sal.
- Mezcla todos los ingredientes con cuidado, para luego servir adornado con hojas de lechuga y papa dulce o en cuencos individuales.
Notas
- Puedes servir esta receta con maíz blanco desgranado hervido.
- Mas hojas de lechuga y un pedazo de papa dulce hervida pelada.
- Tuesta en una sartén maíz blanco seco con un poquito de aceite y sal y échalo encima del ceviche, quedara delicioso.
Si lo Deseas hacer con Pescado
Si deseas hacerlo con Pescado, puedes seguir los siguientes pasos:
- Corta el pescado en trozos pequeños y coloca todo en un cuenco.
- Añade la cebolla picada en juliana delgada.
- Agrega también los tomates y una pizca de sal y pimienta.
- Déjalo reposar por un tiempo prolongado. si es posible toda la noche para absorba todo el sabor.

Acompañamientos para el Ceviche Cartagenero
Puedes acompañar este ceviche con las siguientes opciones:
- Con cancha de maíz tostado.
- Con palomitas de maíz recién hechas.
- Con galletas de agua blancas.
- Plátano frito delgado o chifles.
- Una deliciosas arepas como la de la imagen.
Solo queda Decirte…
¿Tienes alguna duda o sugerencia acerca del recetario? escríbenos al formulario de contacto.
Tu opinión de esta receta es muy importante para nosotros, déjanos tus comentarios líneas abajo.
Si te ha gustado la receta y eres un apasionado del ceviche, comparte esta sabrosa receta con tus amigos y conocidos. También hazlo en las redes sociales.